El pintor y escultor español Pablo Ruiz Picasso fue creador junto con Georges Braque, del cubismo, corriente artística de las vanguardias.
Picasso nació un 25 de octubre de 1885 en Málaga y falleció al medio día del 8 de abril de 1973 en Francia, a causa de un edema pulmonar, en su casa de Mougins.
Otra versión afirma que fue durante una fiesta, rodeado de sus amigos y esposa. El cuerpo del artista fue enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues (Bouches-du-Rhone).
Aquí te dejamos 5 datos curiosos que tal vez no sabías del famoso pintor:
- Se dice que cuando nació, la partera, con motivo de un mal parto y a que Picasso no reaccionaba, pensó que estaba muerto, por lo que lo dejó en una mesa para atender a su madre. Con suerte, su tío al verlo, le echó una bocanada de humo de cigarrillo, con lo que supuestamente por fin reaccionó el recién nacido.
- Su nombre completo, según figura en el registro civil, es Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso.
- Realizó su primer óleo a la edad de 8 años, titulado “Crepúsculo en el Puerto de Málaga”. Después de esta obra le seguirían retratos familiares, paisajes, bodegones, escenas taurinas y otras copias de obras.
- Mientras sus compañeros atendían a la clase, Picasso no paraba de dibujar palomas y toros. Le costó mucho aprender el abecedario. Así se ganó varias tardes en detención, pero él nunca lo vio como un castigo: “Lo que más me divertía del Instituto Da Guarda era cuando, por mal estudiante, me llevaban a los calabozos”.
- El historiador y filósofo Arthur I. Miller escribió en “Einstein, Picasso: El Espacio, El tiempo y los estragos de la belleza» que en el año 1907, Picasso poseía un revólver cargado con cartuchos de fogueo ( es decir, sin bala pero si con pólvora) con el que disparaba aquellos admiradores que le interrogaran sobre el significado de sus pinturas, teorías de la estética o a cualquiera que se atreviera a insultar la memoria de Cézanne.