Un Alcalde o Presidente Municipal es el responsable directo de la Administración Pública Municipal, así como el encargado de velar por la correcta ejecución de los Programas de Obras y Servicios, y demás programas municipales.
Es por esto que algunas de las principales obligaciones que debe cumplir quien tenga dicho cargo son las siguientes:
- Convocar y presidir las sesiones del Ayuntamiento, teniendo voz y voto para tomar parte en las discusiones, así como voto de calidad en caso de empate; podrá convocar a sesiones extraordinarias del Ayuntamiento cuando por la urgencia del o los asuntos a tratar así lo motiven, o lo soliciten por lo menos la mitad de sus integrantes
- Proponer al Ayuntamiento la creación o supresión de las dependencias que requiera la Administración Pública Municipal, con las atribuciones y funciones que estime convenientes, además de la fusión o modificación de las existentes, lo anterior en términos de la legislación aplicable, así como nombrar o remover libremente a los funcionarios y servidores públicos municipales, con las excepciones establecidas en la ley
- Presidir los consejos, comités y comisiones que conforme a la ley o reglamentos corresponda
- Vigilar que los órganos auxiliares del Municipio, a que se refiere la fracción anterior, se integren y funcionen de acuerdo con la normatividad aplicable
- Informar a la ciudadanía, en sesión pública del Ayuntamiento que debe celebrarse en el mes de octubre de cada año, el estado que guarda la Administración Pública Municipal, el avance del Plan Municipal de Desarrollo y de los programas municipales durante ese año
- Informar durante las sesiones del Ayuntamiento el estado que guarde la Administración Pública Municipal
- Someter al Ayuntamiento la aprobación de los Planes de Desarrollo Urbano del Municipio y la Declaratoria de Provisiones, Usos, Reservas y Destinos de Áreas y Predios
- Celebrar todos los actos y contratos necesarios para el despacho de los negocios administrativos y la atención de los servicios públicos municipales
- Someter a la aprobación del Ayuntamiento los proyectos de reglamentos
- Cumplir y hacer cumplir las leyes, los reglamentos y las resoluciones del Ayuntamiento
- Conducir la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y de sus programas anuales de obras y servicios públicos
- Vigilar el cumplimiento de las acciones que le corresponda a cada una de las dependencias de la Administración Pública Municipal
- Ordenar la promulgación y la publicación de los reglamentos, acuerdos y demás disposiciones que apruebe el Ayuntamiento que deben regir en el Municipio
- Calificar y sancionar a los infractores de los reglamentos municipales
- Resolver sobre las peticiones de los particulares en materia de permiso para el aprovechamiento de los bienes de dominio público municipal, cuyas autorizaciones tendrán siempre el carácter de temporales, revocables y nunca serán gratuitos
- Conocer, tramitar y resolver los recursos que sean de su competencia
- Ejercer la representación de legal general de la Administración Pública Municipal y la representación del Ayuntamiento en forma mancomunada con el Síndico Segundo o con la persona a quien se le haya delegado tal representación
- Emitir los acuerdos y demás disposiciones que tiendan a regular el funcionamiento administrativo de las dependencias municipales
- Dirigir y vigilar el funcionamiento de los servicios públicos municipales y la aplicación de los reglamentos correspondientes
- Vigilar el cumplimiento de los Planes de Desarrollo por parte de las autoridades municipales
- Supervisar y evaluar el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo
- Inspeccionar las dependencias municipales para cerciorarse de su funcionamiento, disponiendo lo necesario para mejorar sus funciones
- Vigilar la recaudación en todas las ramas de la Hacienda Pública Municipal, y que la inversión de los fondos municipales se haga con estricto apego al presupuesto
- Dirigir y vigilar el eficiente funcionamiento del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
- Promover la participación de las instituciones en la planeación, programación y ejecución de acciones de naturaleza preventiva y correctiva del abuso del alcohol, así como el desarrollo de estrategias, programas anuales preventivos y campañas permanentes de difusión e información en materia de combate al abuso en el consumo del alcohol, orientadas a desincentivar el consumo e informando de las consecuencias negativas en la salud de la persona, en la vida familiar y en la social
- Dirigir las acciones de vigilancia de la venta, expendio o consumo de bebidas alcohólicas en los establecimientos, cuando así lo determinen las leyes o disposiciones del orden Federal, Estatal o Municipal
- Proponer programas específicos que tiendan a la modernización de la Administración Pública Municipal bajo los esquemas de calidad total
- Promover e impulsar la implementación de sistemas de organización administrativa, manuales, lineamientos y reglas de operación enfocados a la eficiencia del desempeño municipal
- Analizar y diseñar, conjuntamente con servidores públicos responsables de cada área, los indicadores de medición para evaluar los avances administrativos del Gobierno Municipal, así como las variaciones en los resultados
- Dirigir las tareas de planeación del Municipio
- Promover al Municipio en diversas competencias de calidad operativa y de servicio con la finalidad de obtener premios nacionales e internacionales
- Designar los enlaces de información y de transparencia del Presidente Municipal
- Impulsar alternativas de sano esparcimiento facilitando la utilización de centros comunitarios de tipo educativo, cultural o lúdico, como polideportivos, bibliotecas y centros culturales, y
- Las demás que en las materias de su competencia le atribuyan al Municipio las leyes y reglamentos
Ahora ya conoces algunas de las responsabilidades que se supone debería cumplir el Presidente Municipal, para que te pongas al tiro y verifiques que todo se esté haciendo correctamente.