Ante el eclipse lunar que sucederá la noche de este domingo 20 de enero y la madrugada del lunes 21, te presentamos algunas opciones para apreciarlo.
Los eclipses son fenómenos astronómicos periódicos que ocurren cuando un cuerpo celeste pasa enfrente de otro y lo oculta, parcial o totalmente.
Ver más: Detienen a manifestantes contra tarifazo
La primera fase, la prenumbral, dará inicio a las 20:36 horas, la fase umbral será a las 21:33 horas y el máximo del eclipse lunar será a las 23:12 horas, y tendrá una duración de una hora, un minuto y 59 segundos.
¿Qué tanto sabes del #EclipseLunar de este #domingo?
Aquí algunos datos ? pic.twitter.com/b9inDQL8zz
— Universum Museo (@UniversumMuseo) January 16, 2019
Por las características de este eclipse, es posible verlo a simple vista, sin necesidad de lentes o protectores especiales.
Sin embargo, el museo de la ciencia Universum realizará actividades como talleres y pláticas, e instalará telescopios para el público.
Las actividades inician a las 18 horas de este domingo, en el museo ubicado en Ciudad Universitaria, en el Circuito Mario de la Cueva, en la Ciudad de México.
¿Sabes qué es un ECLIPSE LUNAR?
Asiste a las actividades que tiene @UniversumMuseo para ti y disfruta de este fenómeno astronómico, así como de talleres, planetario móvil, charlas, observación con telescopio y muchas sorpresas.
Consulta el programa ➡️ https://t.co/oskrv1DOTQ pic.twitter.com/hswFA1G0oY
— Club de Ciencia CDMX (@CDcienciaCDMX) January 17, 2019
El próximo eclipse total de Luna con estas características será hasta mayo del año 2021.