Legisladores, ambientalistas y organizaciones civiles hicieron un llamado a las autoridades a defender la zona protegida en la Sierra de Picachos.
Durante una rueda de prensa realizada este domingo, se pidió al Gobierno del Estado incrementar el área protegida de 75 mil a 150 mil hectáreas.
TE PUEDE INTERESAR: Decomisa Profepa tigre de bengala en Apodaca
De esta manera, se “blindaría” la sierra para evitar la instalación de empresas, específicamente las pedreras que buscan explotar la zona natural.
No a las pedreras en #sierradepichachos
Sierra de Picachos es unos de nuestros últimos paraísos en Nuevo León
La Vamos a defender y la vamos a defender que a nadie le quede la menor duda.
@SierraDePicachos pic.twitter.com/RVrzvGlcHj
— ReforestaciónExtrema (@reforestacion) May 11, 2019
La Sierra de Picachos abarca varios municipios de Nuevo León, como Cerralvo, Higueras, Doctor González, Salinas Victoria, Sabinas Hidalgo y Agualeguas.
“Lo que está en juego no es un capricho personal ni un interés personal, sino de la salud y bienestar de todos los ciudadanos”, expresó Alfonso Barragán Treviño, presidente de la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, durante la conferencia.
“Exhortamos a nuestras autoridades a considerar esta iniciativa para protección de nosotros y las próximas generaciones”.
#NuevoLeónMereceRespeto y en el poder legislativo lo tenemos claro.
Seguimos comprometidos con la protección de la Sierra de Picachos, impulsando la extensión de la zona protegida en el municipio de Doctor González. pic.twitter.com/wyGAFnlMIr
— Diputados PRI NL (@DiputadosPRI_NL) May 12, 2019
A la rueda de prensa asistieron diputados locales como el líder de la bancada priista Francisco Cienfuegos, el senador federal Víctor Fuentes y la diputada federal por Morena, Tatiana Clouthier.
Algunas de las organizaciones civiles y grupos de defensa del medio ambiente que participaron en la rueda de prensa son Reforestación Extrema, Vertebra, Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, Pro Natura y Piensa Verde.
También participó el Comité Ecológico Interescolar, colectivo de padres de familia que apoya la iniciativa #YoRespiroMTY.