De acuerdo a un estudio del científico del científico Thomas Watters, del Centro de Estudios de la Tierra y Planetas en el Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos, la Luna se está achicando.
“A medida que su interior se enfría, la Luna ha adelgazado más de 50 metros en los últimos cientos de millones de años”, detalló Watters en un comunicado de la NASA.
You've heard of earthquakes. But what about moonquakes? Like a wrinkled grape drying out to a raisin, the Moon is shrinking as its interior cools causing wrinkles or faults to form on its brittle surface. When enough stress builds, it releases the quakes: https://t.co/H3ixgywT1p pic.twitter.com/OxNrVveAQk
— NASA (@NASA) May 13, 2019
Como una uva arrugada que se seca a una pasas, la luna se está encogiendo a medida que su interior se enfría causando arrugas o fallas en su superficie frágil. Cuando se construye suficiente tensión, libera terremotos, dijo el científico.
Te puede interesar: Máquina de cachorros indigna a usuarios de redes sociales
La luna tiene placas tectónicas similares a las de la Tierra y lucen como acantilados escalonados de varias decenas de metros de altura y se extienden por varios kilómetros.
El científico analizó los datos de varios sismógrafos colocados en la Luna durante las misiones Apolo 11, 12, 14, 15 y 16, a través de un algoritmo desarrollado para identificar los sitios de terremotos detectados por una red de sensores.
El estudio detalla que ente 1969 y 1977, los sismógrafos registraron 28 sismos superficiales con magnitudes entre 2 y 5, que ocurrieron a unos 30 kilómetros de distancia de fallas visibles en las imágenes lunares.
“Nuestro análisis proporciona las primeras pruebas de que estas fallas siguen activas y probablemente producen sismos aún ahora mientras la Luna sigue enfriándose y achicándose», dijo el científico.
Te puede interesar: Indigna en redes torero que limpia lágrimas a toro antes de matarlo