La nueva cepa de coronavirus que surgió en China y que ya preocupa al planeta, pudo haberse originado en murciélagos o serpientes, según un análisis genético del patógeno, que hasta ahora ha provocado la muerte de 17 personas.
De acuerdo a informes, los científicos lanzaron esta teoría luego de realizar un examen de la secuencia del genoma del ‘Wuhan CoV’, y analizar las relaciones entre otros virus que han surgido y la nueva cepa, la cual descubrieron que está estrechamente relacionada con una que existe entre murciélagos.
«El hecho de que los murciélagos sean los huéspedes nativos del Wuhan CoV [coronavirus] sería el razonamiento lógico y conveniente, aunque aún es probable que haya huéspedes intermedios en la cascada de transmisión de murciélagos a humanos», aseguraron los científicos.
Además, en un segundo estudio se reveló que las serpientes serían quienes transmitieron el virus a los humanos, principalmente el krait con muchas bandas y la cobra china.
Cabe destacar que el mercado de alimentos donde apareció el virus, ofrece una variedad de vida silvestre exótica para la venta, incluidos zorros vivos, cocodrilos, cachorros de lobo, salamandras gigantes, serpientes, ratas, pavos reales, puercoespines y carne de camello, entre otras.
Más del tema:
- Reportan 3 nuevos casos de coronavirus en México; una bebé de 2…
- Secretaría de Salud descarta caso de coronavirus en Tamaulipas
- Genera confusión supuesta muerte de paciente por Coronavirus en Monterrey
- Todo lo que debes de saber sobre el nuevo coronavirus
- Descarta Manuel González casos de coronavirus detectados en el noreste de México
- Posible portador de coronavirus en México es profesor del IPN
- Dos posibles casos de coronavirus en México; uno descartado: AMLO
- Aeropuertos de México implementan protocolos por coronavirus; Monterrey entre ellos
- Confirman primer caso del coronavirus de Wuhan en Estados Unidos