El saldo de muertes por el coronavirus de Wuhan ascendió a 426 personas, esto tras darse a conocer el último reporte de salud emitido por autoridades chinas.
Este lunes la comisión provincial de Salud de la provincia de Hubei confirmó 64 nuevos fallecimientos desde el último reporte emitido la tarde del domingo, lo que incrementa a 425 las muertes en este país a causa del virus.
Update on novel #coronavirus infection in China: https://t.co/z9B7QaKZBM
-Total: 20,438 confirmed cases, 425 deaths, 221,015 close contacts traced, 632 discharged from hospital after recovery
-Monday: 3,235 new confirmed cases, 5,072 new suspected cases, and 64 deaths pic.twitter.com/205zyBX2Ht— China Xinhua News (@XHNews) February 4, 2020
Tomando en cuenta el paciente infectado que falleció en Filipinas el fin de semana a causa del coronavirus, la cifra global de muertos llegó a 426.
Confirmed #coronavirus cases by country:
??: 18,922 & 425 deaths
??: 20
??: 19
??: 18
??: 15
??: 14
??: 12
??: 12
??: 10
??: 9
??: 8
??: 8
??: 7
??: 6
??: 5
??: 4
??: 3
??: 2 & 1 death
??: 2
??: 2
??: 2
??: 1
??: 1
??: 1
??: 1
??: 1
??: 1TOTAL
Infected: 19,843
Deaths: 426Map: pic.twitter.com/esZSpfcqZF
— Tom (@TomvdMolen) February 3, 2020
Además el número de casos de contagio confirmados rebasó las 20 mil personas, contabilizando 20 mil 438 casos en China.
A esto se añaden 2 mil 435 nuevos casos reportados en Hubei, provincia que alberga la ciudad de Wuhan, epicentro de la pandemia.
First group of #coronavirus patients transferred to Huoshenshan Hospital in Wuhan at 9:23 am Tuesday. pic.twitter.com/ANZj5u7yIl
— Global Times (@globaltimesnews) February 4, 2020
Por otro lado, 623 personas se han recuperado de la infección y ya fueron dadas de alta de los hospitales donde estaban internados con cuadros de neumonía.
El gobierno chino admitió que no están reaccionado oportunamente a la expansión del virus en el país, y que comienzan a experimentar escasez de material médico para la atención de las personas contagiadas.
«Lo que China necesita de urgencia son máscaras, trajes y gafas de protección», declaró la portavoz adjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying.
Por su parte el Presidente de China, Xi Jinping, presidió una reunión especial del máximo órgano del Partido Comunista del país por segunda vez desde que comenzó la crisis, afirmando que han lanzado una guerra popular de prevención de la epidemia.
Tras la llamada de ayuda, países como Francia, Reino Unido, Japón y Corea del Sur se solidarizaron y enviaron material médico que ayude a contener la propagación del virus entre la población.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el número de casos seguirá creciendo porque hay pruebas pendientes en miles de casos sospechosos.