Hoy en día muchos jóvenes no cuentan con la cartilla militar y esto hace que no puedan participar como encuestadores del INEGI.
La escasez de jóvenes interesados en ingresar a dicho tramite ha estado afectando a el censo de la población ya que no pueden participar como encuestadores.
Asimismo la dependencia está buscando ya no pedirla para ser más flexibles para reclutar personal.
«A la fecha solo se ha podido reclutar a 3 mil 800 mil encuestadores», dijo César Ulloa, Javier Alvarado, Subdirector de Informática y Promoción.
Alvarado especificó que no hay un límite de edad, que a partir de los 18 años y conocimiento en smartphones y tabletas, puedes participar.
Para terminar, hizo la invitación al público y dijo que hay que tenerle confianza a los entrevistadores, quienes solo pueden hacerte las preguntas al exterior de tu domicilio.
El levantamiento de los datos se llevará a cabo del 2 al 27 de marzo de 2020 y la información recabada en los hogares de los mexicanos servirá para actualizar la cuenta de la población residente del país.
La Cartilla del Servicio Militar Nacional es un documento de identificación militar, requisito obligatorio para todo varón Mexicano entre 18 y 40 años de edad.
Te podría interesar:
- Tras persecución rescatan a tres niñas que se encontraban secuestradas
- Detienen a pareja por arrebatar la vida a su hijo de 6…
- VIDEO: Bruja rodea escuela de San Nicolás y espanta a vecinos
- Reportan un león dentro de domicilio en Apodaca
- Incendio en Apodaca consume dos vehículos y una caja de carga
- Mecánico pierde la vida al ser atacado con arma de fuego en San Nicolás