La Secretaría de Salud informó que actualmente se encuentran 3 casos sospechosos de coronavirus en investigación, ubicados en la CDMX, Nuevo León y Jalisco.
Las personas detectadas con el virus son hombres de mediana edad: 33 años (27- 45 años), sin factores de riesgo.
“Actualmente se encuentran 3 casos sospechosos en investigación, ubicados en la CDMX, Nuevo León y Jalisco; todos son hombres, 1 caso requirió hospitalización y se encuentra estable, los otros dos fueron ambulatorios con sintomatología leve, sin comorbilidades o factores de riesgo”.
⚠ #ÚltimaHora: La Dirección General de Epidemiología de la @SSalud_mx informó que estudian tres casos sospechosos de Coronavirus en México, uno de ellos en Nuevo León y los otros dos en Ciudad de México y Jalisco. ?????#Coronavirus #NuevoLeón #CDMX #Jalisco #COVID19 pic.twitter.com/c8jXGaOVBs
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) February 12, 2020
Por otro lado, se ha informado que hasta el momento el SINAVE ha detectado 14 casos sospechosos, resultando 11 negativos al COVID-19, todos con síntomas leves.
El pasado jueves 6 de febrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Nuevo León, descartó la existencia de un caso de coronavirus en la Unidad de Medicina Familiar 4, ubicada en Guadalupe.
China elevó hoy a mil 113 las muertes por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan entre los 44 mil 653 contagiados diagnosticados en el país asiático.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo (COVID-19)https://t.co/k01pxyZlqM pic.twitter.com/j1HtiKlgEN
— SALUD México (@SSalud_mx) February 12, 2020
Autoridades exhortaron a la población a llevar a la practica acciones preventivas para evitar contagios de enfermedades respiratorias tales como:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
- Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
- No tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias
- Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc
- Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.)
MÁS SOBRE EL TEMA