Ocho municipios más del Estado se unirán al Operativo Metropolitano, programa de combate a la inseguridad que ahora abarcará un total de 18 municipios.
Tras una reunión en el Salón Polivalente de Palacio de Gobierno, mandatarios estatales y alcaldes metropolitanos acordaron la integración para mejorar la seguridad entre municipios metropolitanos y conurbados o periféricos.
Este martes asistí al Palacio de Cantera donde se realizó una reunión, ya que estaremos trabajando autoridades municipales y estatales en conjunto con el Ejército para fortalecer la seguridad, además seguiremos con las reuniones de trabajo semanales. pic.twitter.com/QCowCGTL0D
— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) February 4, 2020
¿Qué municipios participan en el Operativo Metropolitano?
Así, los 18 municipios participantes son: Monterrey, Guadalupe, San Pedro, San Nicolás, Santa Catarina, Escobedo, García, Apodaca, Juárez, Cadereyta, Allende, Santiago, Zuazua, Ciénega de Flores, Pesquería, Marín, El Carmen y Salinas Victoria.
El Operativo Metropolitano busca una estrategia conjunta para el combate de la inseguridad, así como reducir los índices de homicidios, narcomenudeo y violencia contra la mujer.
“Básicamente en los municipio en donde van bien los números pues evitar que crezcan y específicamente en donde tenemos problemas serios, que es homicidios, narcomenudeo y violencia contra la mujer, mapearlos y trabajar en equipo”, expresó el Secretario de Seguridad estatal, Aldo Fasci en declaración a medios tras la reunión.
«Se ha establecido desde el día de hoy una mesa de colaboración permanente que tendrá lugar cada miércoles con todos los alcaldes del Área Metropolitana y las autoridades estatales y militares para trabajar juntos contra la delincuencia», expuso por su parte el Secretario General de Gobierno, Manuel González.
A la reunión de seguridad asistieron el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza; de Guadalupe, Cristina Díaz; de Apodaca, César Garza; de Juárez, Heriberto Treviño; de Cadereyta, Ernesto Quintanilla; y de Ciénega de Flores, Pedro Alonso Casas.