Es necesario tomar ciertas recomendaciones que las autoridades sanitarias nos mencionan para evitar el coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclara que cuando alguien estornuda o tose puede esparcir gotículas grandes, pero estas no permanecen suspendidas en el aire mucho tiempo, sino que caen.
La OMS recomienda mantener, al menos, un metro de distancia con otras personas, especialmente con aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
Hasta el momento La epidemia del Covid-19 ya rebasó los 80 mil casos confirmados a nivel global, mientras funcionarios de salud alertaron por la expansión
La comunidad internacional trabaja a marchas forzadas para tratar de contener al novel virus, mientras científicos continúan avanzando en su tarea de encontrar una vacuna lo más rápido posible.
Tome en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Se recomienda evitar el contacto con personas enfermas y que éstas permanezcan en sus domicilios sin asistir al colegio o al trabajo mientras dure la enfermedad.
- Es aconsejable cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar. Se debe tirar inmediatamente y después lavarse las manos.
- Si no se tiene el pañuelo a mano hacerlo, se recomienda hacerlo sobre el propio brazo en la zona interior del codo, flexionado.
- Nunca toser sobre las manos porque se puede contaminar todo lo que toquemos y se puede contagiar quien lo toque.
- Hay que lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o con gel antibacterial.
- Es necesario evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca.
Mientras que el uso de mascarillas puede ayudar a limitar la propagación de algunas enfermedades respiratorias.
La OMS detalla que se ha de sospechar una infección si se ha viajado a alguna zona en la que se haya notificado la presencia del virus, o si se ha tenido contacto cercano con alguien que haya llegado procedente de esas zonas, y que tenga síntomas respiratorios.