Un grupo de científicos especializados en la arqueología encontraron la estructura ceremonial más grande y antigua en Tabasco.
Este gran descubrimiento se logró gracias al método de detección aérea, que consiste en un sistema láser de detección por luz y distancia para distinguir las formas tridimensionales de los restos arqueológicos.
Ubicada en un sitio llamado Aguada Fénix, cerca de la frontera con Guatemala, la estructura medía casi 400 metros de ancho y 1.400 metros de largo, con 10 a 15 metros de altura.
A Nature paper reports the discovery of the earliest and largest known monumental structure built by the Maya civilization to date. https://t.co/LhzXfwTYrr pic.twitter.com/5dVMFOUgxr
— Nature (@nature) June 3, 2020
En volumen total, superaba a la Gran Pirámide de Giza del antiguo Egipto, construida 1.500 años antes.
Los restos de esta gran estructura darán de entre los 800 y 1,000 antes de Cristo, superando así al centro ceremonial del Ceibal, en Guatemala, considerado por su construcción del 950 a.C. el territorio maya más antiguo hasta hoy.
Algo que caracteriza esta estructura es que no estaba construida con piedra sino en arcilla y tierra, y probablemente fue usada para rituales masivos.
«Esta área está desarrollada, no es la jungla; la gente vive allí, pero este sitio no se conocía porque es muy plano y enorme. Simplemente parece un paisaje natural. Pero con Lidar, se descubre como un lugar muy bien planificado”, aseguró el profesor de la Universidad de Arizona, Takeshi Inomata, uno de los autores principales del estudio.
El descubrimiento, explicó, marca un gran cambio en la historia de Mesomaerica y tendrá numerosas implicaciones.
Te podría interesar:
- Daños, inundaciones y desalojos ha dejado la tormenta ‘Cristóbal’ en su paso por México
- Policías de Jalisco golpean a hombre por no traer cubrebocas; amanece sin vida
- Récord de muertes por Covid-19 fue ‘actualización de datos’, afirma AMLO
- Multarían con 2.6 mdp a joven que provocó incendio por grabar un TikTok
- Tiene México nuevo récord de casos diarios al sumar 3 mil 891 nuevos contagios