Por considerar que pone en una situación adversa la estabilidad económica de su empresa, Coca-Cola Femsa interpuso un amparo en contra de la reforma que obliga a colocar etiquetas de advertencia en sus productos.
A través de un comunicado emitido este viernes por la Bolsa Mexicana de Valores, la compañía anunció que esperan la resolución del amparo.
Mientras tanto, colocarán los etiquetados en todos su productos a excepción del agua embotellada.
La NOM-051, promovida por Morena, forzará a la empresa a colocar octágonos negros en sus etiquetas que adviertan al consumidor de la alta concentración calórica en productos como refrescos, bebidas energéticas y jugos procesados.
“Coca-Cola Femsa”:
Porque promueve amparo contra el nuevo etiquetado por afectaciones a su negocio. | Acaso @CocaColaMx querrá seguir dañando sin ser etiquetados? pic.twitter.com/Gs84BHTLJ0— porque es tendencia? (@postplai) August 28, 2020
La reforma entrará en vigor a partir del primero de octubre; los productos que salgan al mercado antes de la fecha, sin embargo, podrán permanecer sin el nuevo etiquetado hasta el 30 de noviembre.
En el mensaje, la compañía subraya que ‘no puede asegurar’ que este tipo de medidas no tengan un efecto adverso en sus operaciones en México, razón por la que promueven el amparo.
Coca-Cola Femsa recordó que también esperan la resolución de un amparo impuesto a la reforma que prohíbe el uso de envases PET para sus productos, promulgada en Oaxaca durante junio de 2019.
¿Ya conoces el nuevo etiquetado frontal de advertencia para productos preenvasados en México? ??⚠️
No te pierdas este webinario con @FUTEJE y @elpoderdelc. Más info y registro en: https://t.co/0D0Rc9RQDX ? pic.twitter.com/ujdNJiGlCB— Red por la Salud (@RedsaludMx) August 24, 2020
SERÁN ETIQUETADOS ‘PAREJOS’
La nueva legislación aplicó también para otro tipo de alimentos y bebidas, que a partir de la fecha señalada deben comenzar a publicar los mismos mensajes de advertencia.
No han sido pocas las reacciones por parte de las empresas ‘afectadas’, aunque hasta el momento sólo Femsa ha interpuesto un amparo de forma oficial.
La ‘guerra’ entre el Gobierno Federal y las compañías dedicadas a la producción de este tipo de productos tomó nuevos matices a últimas fechas.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, ha reiterado que los alimentos señalados como ‘nocivos‘ son la verdadera pandemia que desde hace décadas enfrenta México.
OTROS CONTENIDOS DEL BLOG:
- Irá Gobierno contra comida chatarra
- Tras 5 meses de pandemia, se han perdido 320 mil mdd en sector turístico
- ‘Laura’ se convierte en huracán categoría 3
- ‘Ansiedad’, la palabra más buscada en Google durante la pandemia