Seis meses después de que la pandemia del coronavirus paralizará el mundo, poco a poco diversas actividades se han ido reactivando y en el tema religioso esto no es la excepción.
Esta mañana el Papa Francisco dio su audiencia general pública en la cual pudieron ingresar 500 personas bajo estrictas medidas sanitarias, además de que no pudieron tener contacto físico con el líder religioso.
Algo que se destacó en esta audiencia, es la solidaridad que se debe tener para poder salir de esta crisis tanto de salud como económica.
? VIDEO | Durante la Audiencia General, el #PapaFrancisco destacó la importancia de la solidaridad para salir adelante de la crisis provocada por el #COVID19. pic.twitter.com/yvDTABJ56x
— ACI Prensa (@aciprensa) September 2, 2020
«La actual pandemia ha destacado nuestra interdependencia: Todos estamos conectados entre nosotros, para bien o para mal».
«Para salir de esta crisis mejores que antes, debemos hacerlo juntos, todos nosotros, en solidaridad», dijo el Papa.
Esta audiencia se celebró en el patio del vaticano de San Dámaso en la cual los asistentes tuvieron que estar sentados y usando cubrebocas de manera obligatoria, además de mantener una sana distancia.
Aunque muchos mencionaban que el pontífice no uso cubrebocas, Francisco siempre se mantuvo a una distancia considerable de los asistentes.
La pandemia actual está evidenciando nuestra interdependencia: todos estamos conectados, los unos con los otros, tanto en el bien como en el mal. Por tanto, para salir mejores de esta crisis hay que hacerlo todos juntos solidariamente. #AudienciaGeneral
— Papa Francisco (@Pontifex_es) September 2, 2020
Como familia humana tenemos un mismo origen en Dios; habitamos la misma casa común, el planeta jardín donde Dios nos ha puesto. Pero cuando olvidamos todo esto, el tejido social se debilita y el medio ambiente se deteriora. #AudienciaGeneral
— Papa Francisco (@Pontifex_es) September 2, 2020
Durante el resto del mes de septiembre todas las asambleas se realizarán en el mismo lugar y no en la Plaza de San Pedro o en la Aula Pablo VI donde se realizaban antes de la pandemia del Covid-19.