Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en la última década, al menos 6 de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia, reveló este miércoles, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien añadió; «Tenemos una deuda histórica con las mujeres».
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, que se conmemora este 25 de noviembre, la funcionaria federal anunció que cada 25 de cada mes (fechas que se conocen como Día Naranja) estará informando sobre los avances en los casos de feminicidios en el país.
La funcionaria federal hizo énfasis a que gran parte del problema de la impunidad en los temas de feminicidios radica en las Fiscalías estatales, donde las mujeres son re-victimizadas y sus denuncias no son atendidas con prontitud.
#ConferenciaPresidente. De los 10 casos de violencia de género que atendió ayer la secretaria @M_OlgaSCordero, “las 10 tienen problemas con las fiscalías estatales”. Subraya la falta de rendición de cuentas de las fiscalías estatales. pic.twitter.com/aDXpneNiL2
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) November 25, 2020
Durante el anunció, hecho la mañana de este miércoles en la conferencia matutina diaria del presidente, Olga Sánchez Cordero y el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, se contradijeron al indicar las causas de los feminicidios en México.
A pregunta expresa, AMLO, indicó que las causas de los feminicidios y de los homicidios en el país, son las mismas, la descomposición social, sin embargo en su intervención, la Secretaria de Gobernación, contradijo esta postura al señalar que las razones entre ambos delitos no son las mismas.
«Tenemos una deuda histórica con las mujeres en especial con las víctimas de violencia. No podemos permitir la impunidad, pero no lo permitimos ni lo haremos. La corrupción y la impunidad son parte de la violencia estructural y el Estado debe hacerse responsable de no generar estas víctimas».
Por su parte Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (INMujeres), dijo que la base de los feminicidios es la cultura machista y patriarcal que existe en México.
#ConferenciaPresidente. “La base de los feminicidios y de la violencia de género son las relaciones desiguales de poder, el machismo, la cultura patriarcal”, reflexiona @nadgasman, titular de @inmujeres pic.twitter.com/E5wVNcNFSO
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) November 25, 2020
Como cada año desde el 2000, el 25 de noviembre se conmemora como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres.
La fecha no fue elegida al azar, sino que se tomó en memoria de las hermanas Mirabal, Patricia, Minerva y María Teresa, activistas por los derechos de las mujeres, asesinadas en República Dominicana durante el régimen del dictador Rafael Leónidas Trujillo, en 1960.
NOTA RELACIONADA: Continúa NL en ‘top 5’ de feminicidios
Sin embargo fue hasta 1981 cuando activistas salieron a las calles a protestar contra la violencia de género y tomaron como estandarte a las hermanas Mirabal, a partir de ahí en 1993 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió la «Declaración Sobre la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer» y en el año 2000, la fecha fue oficializada.
Hoy 25 de noviembre es Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer #pintaelmundodenaranja ??.
Es hora de apoyar a sobrevivientes y de impulsar una conversación en todo el mundo.
¡Es la hora de la #GeneraciónIgualdad! #16Días pic.twitter.com/GMLYgPyTMO— ONU Mujeres (@ONUMujeres) November 25, 2020
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi un tercio de las mujeres en todo el mundo, han sufrido de violencia física o sexual por parte de sus parejas, además sólo dos de cada tres países han prohibido la violencia doméstica, mientras que en 49 naciones no existe legislación que proteja a las mujeres de la violencia doméstica.
OTROS CONTENIDOS DEL BLOG:
- Suman a policías de Guadalupe en campaña preventiva por Covid-19
- Busca NL primer lugar nacional… en deuda pública
- Propone PRI que todo asesinato de mujeres sea feminicidio
- Reconocen a representantes de Guadalupe en Parlamento Infantil
- Inicia ‘fuego amigo’ en Morena NL
- Samuel se registra… Colosio se baja
- VIDEO: Diputada causa polémica al fumar marihuana para celebrar su legalización