El Secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos señaló el día de ayer en rueda de prensa que, si se incrementan los contagios en el Estado, se van a tomar decisiones más estrictas, entre ellas el cierre de sectores de la economía.
«Vamos a esperarnos al próximo jueves vamos a presentar los indicadores esperemos que no se nos estén incrementando mucho los contagios, las hospitalizaciones, las defunciones y poder seguir avanzando”, indicó el funcionario.
NO bajemos la guardia en esta nueva realidad, hay que ser responsables para reducir la propagación del COVID-19 y poder seguir adelante con la reapertura económica.
2/2— Gobierno Nuevo León (@nuevoleon) November 28, 2020
Hasta el día de ayer viernes, Nuevo León superó la cifra de 100 mil casos de Covid-19, al sumar 723 y alcanzar los 100 mil 099 casos.
NOTA RELACIONADA: Supera Nuevo León los 100 mil infectados por Coronavirus
Fue el día en el que se reportó la mayor incidencia de casos desde el pasado 28 de julio, cuando se registraron 810. Dos días antes, el 26 de julio, se registraron 769 casos y desde entonces no se presentaban cifras alrededor de los 700.
Manuel de la O pidió a la comunidad trabajar más intensamente en la prevención de los casos, ya que de continuar la tendencia al alza se tendrán que cerrar algunos sectores.
“Si se incrementan vamos a tener que tomar decisiones más estrictas, desde ahorita se los anuncio, si hay un incremento intenso vamos a tener que parar algunos sectores de la economía”, indicó de la O.
Hoy se sumaron 33 nuevas defunciones, con lo que la cifra ya alcanza las 5 mil 452.
Las hospitalizaciones se mantienen en el rango de las mil 303, de la cuales 299 cuentan con apoyo ventilatorio.
Actualmente se tienen 922 casos sospechosos y 5 mil 291 personas están en tratamiento.
Ver esta publicación en Instagram
Amplia NL servicios de atención de ambulancias con CRUM
Con la creación del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) hace tres años, esta administración amplió de manera considerable la atención de ambulancias en la entidad.
Al conmemorar el tercer aniversario de este centro, el Secretario de Salud informó que cuando se creó este centro se contaba sólo con 22 ambulancias para la prestación de servicios.
A tres años, cuentan ya con 82 ambulancias y 202 paramédicos para atender las urgencias que se presentan en la entidad.
Víctor Santana, Director del CRUM, manifestó que en promedio se reciben 26 mil llamadas telefónicas al mes, de las cuales el 85 por ciento son resueltas de manera telefónica.
Por la pandemia, el promedio de llamadas por COVID-19 es de mil, de las cuales alrededor de 400 han derivado en traslados.
También te puede interesar leer:
- Nuevo León presente en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2020
- Supera Nuevo León los 100 mil infectados por Coronavirus
- ‘Defiende’ AMLO a Noroña por no usar cubrebocas
- Registra NL alza en número de contagios por Coronavirus
- Contra corrupción y delincuencia… lanza AMLO ‘Guía Ética’
- No es un adiós, es un hasta luego: Antonio Mohamed