De acuerdo con el testimonio de ‘Vicentillo’ Zambada Niebla, hijo de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del cártel de Sinaloa, un grupo de panistas le habrían ofrecido barcos propiedad de Pemex para traficar droga a cambio de ‘un porcentaje’ de sus ganancias.
La afirmación forma parte de un libro publicado por la periodista Anabel Hernández; el pasaje fue narrado y comentado durante una segmento del Aristegui Noticias, programa conducido por Carmen Aristegui; ahí, Hernández afirmó que el dinero recaudado tenía como objetivo principal financiar campañas electorales de Acción Nacional.
‘Van con el Mayo y le ofrecen: aquí tiene los barcos de Pemex, que usted puede cargar con la droga que quiera‘, habría escrito Zambada Niebla en su diario, recuperado por Anabel Hernández y cuyo testimonio aparece en el libro ‘El Traidor‘, donde se describe la jerarquía y procesos del Cartel de Sinaloa.

Durante su intervención, Hernández conectó lo narrado por ‘Vicentillo’ con las declaraciones de Emilio Lozoya, ex titular de Pemex que actualmente se encuentra bajo proceso por asociación delictiva, y quien aseguró la existencia de corrupción y tráfico de influencias en la dependencia.
‘Es muy grave y por eso el caso de Lozoya es fundamental, puede servir como una lección de si realmente se puede seguir comprando gobernadores, diputados, alcaldes… o si ya habrá un límite ejemplar’, afirmó Hernández.
La periodista también señaló el mismo tipo de prácticas en otros sexenios; como ejemplo, citó los aproximadamente 100 millones de pesos que se desviaron de forma ilícita para financiar la candidatura de Enrique Peña Nieto a la Presidencia del País en 2012.

Hernández ha afirmado en repetidas ocasiones que el verdadero ‘capo’ del narcotráfico en México es el ‘Mayo’ Zambada, ya que en todos sus años de actividades ilícitas jamás ha sido capturado ni presentado ante la justicia.
La periodista fue una de las primeras fuentes en afirmar los tratos que Genaro García Luna, titular de Seguridad Pública en tiempos de Felipe Calderón, tenía con el narcotráfico mexicano, y en especial con el Cártel de Sinaloa, a quienes facilitaba protección por parte del Ejército y la Policía Federal.
Te podría interesar:
- Vacuna Sputnik: Efectiva contra el Coronavirus en un 92%
- Advierte Reino Unido riesgo de tercera guerra mundial por crisis económica
- Anuncian Pfizer y BioNTech efectividad del 90% en su vacuna contra Covid-19