De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López – Gatell el robo de medicamentos sigue pasando en todo el país y desafortunadamente es liderado por funcionarios de gobierno.
Estos robos se han hecho a instituciones como IMSS u otras dependencias estatales.
“No tenemos alguna denuncia en esta temporada, pero el robo de medicamentos es un vicio social que debemos combatir. Hace unas semanas se dio a conocer el robo de medicamentos oncológicos a un almacén privado, que las tenía que entregar a México a través de un contrato de adquisición. Sí, muy lamentable, que ocurra todavía” tanto el robo hormiga como el organizado, dijo Gatell.
Un ejemplo de estos robos es la vacuna Vaxigrip la cual esta hecha por la empresa Sanofi Pasteur y en internet o redes sociales es posible verla en venta.
La Cofepris informa sobre la venta ilegal de la Vacuna Vaxigrip®.
➡️ https://t.co/mkEKhnumsv pic.twitter.com/kLbsVoFeDW— COFEPRIS (@COFEPRIS) November 15, 2020
A pesar de que pueda encontrarse a precios ‘accesibles’, el medicamento podría representar un riesgo contra la salud ya que no se sabe de que forma estuvo refrigerada o cuidada, además que está prohibida su venta.
⚠️ La @Cofepris alerta de nuevo sobre la venta ilegal, a través de internet y redes sociales, de la vacuna antiinfluenza #Vaxigrip, de uso exclusivo del sector salud.
Llaman a no comprar ante riesgo para la salud y denunciar si se trata del lote reportado como robado. @MtyFollow pic.twitter.com/9jMEqAWtb2
— Verónica Ayala (@vayalamty) November 16, 2020