El acuerdo entre los Gobiernos de México y Estados Unidos para retirar extraditar al General Salvador Cienfuegos y que sea juzgado en el país, no es un caso de impunidad, negó este miércoles el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia matutina, el mandatario federal dijo que la investigación en contra del ex titular de la defensa nacional, estará a cargo del Fiscal General de México, Alejandro Gertz Manero, y aclaró que al mismo tiempo, no se permitirá la fabricación de delitos en contra del General.
#ConferenciaPresidente. “No hay impunidad para nadie y al mismo tiempo no se va a permitir la fabricación de ningún delito”, subraya @lopezobrador_ . La calidad de detenido, indiciado o investigado del general Cienfuegos la determinará la @FGRMexico. pic.twitter.com/TQmHdzHFGX
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) November 18, 2020
Además en la conferencia de este miércoles el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard calificó como valientes las acciones de la Fiscalía de Estados Unidos de retirar los cargos a Cienfuegos Zepeda a fin de que pudiera ser trasladado a México, y señaló que ya se inicio una investigación desde el pasado 11 de noviembre.
#ConferenciaPresidente. El comunicado de los fiscales de EU y de México sienta un precedente a favor de nuestro país. “Debemos reconocer que es una decisión muy valiente del fiscal general de EU”, argumenta @m_ebrard. pic.twitter.com/Q0jR4xXqCJ
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) November 18, 2020
Así mismo, el canciller mexicano explicó que el proceso que se seguirá en México en contra del ex Secretario de la Defensa Nacional, será equivalente al que se le seguía en los Estados Unidos.
NOTA RELACIONADA: Era Salvador Cienfuegos ‘El Padrino’ de cárteles; acusa EUA
Por su parte, López Obrador afirmó que no hay nada oculto en la negociación que se tuvo con Estados Unidos para el retorno del General Salvador Cienfuegos a México y que aún falta la decisión de la Juez Federal de EU.
«Miren: no hay nada oculto, nosotros actuamos a partir de principios y lo que se hizo en este caso fue intervenir en materia política, diplomática para expresar nuestra inconformidad ante un hecho que se presenta y deciden juzgar en Estados Unidos, sin conocimiento de nuestro Gobierno», comentó.
«Entonces, como hay que esperar a que la jueza decida sobre esta petición, no hay nada a cambio, nosotros no establecemos compromisos que afecten nuestros principios, es algo que teníamos la obligación de hacer, porque sentimos que no se había cuidado el procedimiento».
El General Salvador Cienfuegos quien fue detenido el pasado 15 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles, por narcotráfico y lavado de dinero, no llegará a México detenido, sino en calidad de ciudadano en libertad, aclaró el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
OTROS CONTENIDOS DEL BLOG:
- Seguridad, salud y educación, prioridades en Presupuesto: Cienfuegos
- Déficit de 9 mil mdp y nueva deuda en 2021
- Nuevo incremento de hospitalizaciones por Coronavirus en NL
- Por falta de paridad, impugnarían elección interna en MC
- Se acerca México a las 99 mil defunciones por Covid-19
- Bajan 60% los robos en Guadalupe
- Llegan mañana a México nuevos vagones para Metrorrey
- Menciona Gatell que robo de medicamentos continúa en México