Para ‘predicar con el ejemplo’ y ante la reforma presentada el pasado 12 de noviembre en torno a la prohibición del ‘outsourcing’ en México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que, en caso de existir este tipo de formato laboral al interior del Gobierno, será eliminado inmediatamente.
Durante la ‘Mañanera‘, AMLO aseguró que no se puede proponer una iniciativa que pretenda regularizar la situación de millones de trabajadores y, al mismo tiempo, seguir utilizando el ‘outsourcing’ en dependencias gubernamentales.
‘Todo lo que pueda existir de subcontratación en el gobierno se termina, no puedo enviar una iniciativa y permitirlo en Gobierno; no creo que haya ningún problema para la regulación, no debe haber intermediarios’, señaló López Obrador ante los medios.
Ordena AMLO terminar con 'outsourcing' en el gobierno, "es ilegal", dice
"Donde haya subcontratación en el gobierno, se termina, el gobierno se hará cargo de pagarles": @lopezobrador_ pic.twitter.com/I7g6mxiTs5
— Literal México (@literalmexico) November 17, 2020
El Mandatario se comprometió a eliminar el esquema de cualquier dependencia federal, aunque aclaró que no cuenta con la información de que esta práctica se lleve a cabo dentro del Gobierno que él preside.
López Obrador confió en que la iniciativa será benéfica para la fuerza laboral de todo el País, pues mediante el esquema de outsourcing se llevaban a cabo prácticas que dejaban desamparados a los trabajadores y sin posibilidad de cubrir necesidades básicas.
‘Se despedía a los trabajadores en diciembre para no darles sus prestaciones, aguinaldos; luego los volvían a contratar en enero (…) los buenos empresarios tienen que atender bien a sus trabajadores, la mayoría de los empresarios lo hacen’, afirmó el Presidente.
? Los empleados que trabajan para el gobierno a través de #outsourcing serán basificados, el gobierno tendrá que pagarles.@lopezobrador_ #AMLO #ConferenciaPresidente #LaMañanera pic.twitter.com/1usAjanBjh
— ClaroyDirectomx (@claroydirectomx) November 17, 2020
El mandatario aseguró que la situación laboral de quienes están regidos por este esquema empeoró durante la pandemia, y que aunque hubo patrones que se solidarizaron con sus trabajadores, otros aprovecharon el sistema de ‘outsourcing‘ para despedir a miles sin consecuencia alguna.
‘Algunos procuraron a sus trabajadores, actuaron con mucho humanismo, pero quienes tienen ese mecanismo de subcontratación fueron los primeros en despedir a miles de trabajadores‘, afirmó López Obrador.
AMLO concluyó el tema advirtiendo a los empresarios que ‘no será cómplice‘ del maltrato al trabajador, y que aunque la aprobación de la reforma dependerá del Congreso y de los diputados, su posición en torno al tema será siempre la de ‘eliminar mecanismos’ que afecten al trabajador.
OTROS CONTENIDOS DEL BLOG:
- Por falta de paridad, impugnarían elección interna en MC
- Se acerca México a las 99 mil defunciones por Covid-19
- Bajan 60% los robos en Guadalupe
- Llegan mañana a México nuevos vagones para Metrorrey