El candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Larrazábal Bretón, fue el último en subirse a la contienda electoral por la Gubernatura de Nuevo León, sumándose así a Adrián de la Garza del PRI, Clara Luz Flores de Morena y Samuel García de Movimiento Ciudadano.
Los aspirantes a suceder en el cargo al actual mandatario estatal, Jaime Rodríguez Calderón para el período 2021-2027, acumulan años de experiencia en el servicio profesional y varios cargos de elección popular.
ADRIÁN DE LA GARZA: EXPERIENCIA EN SEGURIDAD Y JUSTICIA
Adrián Emilio de la Garza Santos (49 años)
Candidato de la Alianza «Nuevo León Adelante» (PRI-PRD)
El Alcalde con licencia de Monterrey saltó a la palestra política luego de encabezar la Procuraduría de Justicia de Nuevo León y la renovación de los cuerpos de seguridad durante la época de mayor inseguridad en la entidad, logrando que la ciudadanía retomara la confianza en las policías y la procuración de justicia.
NOTA RELACIONADA: Entrega PRI constancias como candidatos a Adrián de la Garza
Adrián De la Garza Santos es abogado por la Universidad Autónoma de Nuevo León y es hijo de Filiberto de la Garza, quien fuera procurador de Justicia del Estado de 1977 a 1979.
Agradezco el apoyo de mis compañeros de partido y estoy seguro que juntos lograremos devolverle la paz y la tranquilidad a Nuevo León. Con esfuerzo y trabajo lograremos que nuestro Estado salga adelante, priorizando siempre el bienestar de los nuevoleoneses. pic.twitter.com/Q1lCygJKCP
— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) January 8, 2021
Comenzó su carrera en el servicio judicial en los años noventa, pasando por cargos como asesor, secretario particular, juez calificador, hasta llegar a la titularidad de la PGJ de Nuevo León.
Su amplia trayectoria y su desempeño en el combate a la inseguridad lo convirtieron una figura importante en la política local, lo que lo llevó a ganar las elecciones como Alcalde de Monterrey en 2015 y posteriormente la reelección en 2018.
Cargos Públicos
- Alcalde de Monterrey por reelección 2018-2021
- Alcalde de Monterrey 2015-2018
- Procurador de Justicia NL 2011-2015
CLARA LUZ: CON TODO EL APOYO DE LA 4T
Clara Luz Flores Carrales (46 años)
Candidata de la Coalición «Juntos Haremos Historia en Nuevo León»
Aunque tras bambalinas se piense que su esposo, el priista Abel Guerra y compadre del actual Gobernador Jaime Rodríguez, es quien mueve los hilos detrás de ella, la Alcaldesa con licencia de Escobedo, Clara Luz Flores, no es ninguna improvisada en la política de Nuevo León.
La tres veces alcaldesa de Escobedo y ex Diputada local nació en Monclova, Coahuila, pero su familia se mudó a Nuevo León, donde su padre era alcalde de Sabinas. Desde entonces radican en la entidad, donde su familia contaba con una cadenas de negocios y cines.
El compromiso que tengo al ser precandidata por @CENMorenaMx es absoluto. Estoy totalmente del lado de los neoloneses y les aseguro un gobierno honrado y capaz. ¡Vamos juntos para adelante!. #NuevoLeón pic.twitter.com/9liBvp9dGT
— Clara Luz Flores (@claraluzflores) December 13, 2020
Egresada de la Universidad Regiomontana en donde estudió Ciencias Jurídicas, comenzó muy temprana su carrera en la política al afiliarse al PRI, partido en el que militó durante 22 años, hasta su renuncia en 2020 para postularse como candidata de Morena, el partido del presidente López Obrador (AMLO), por la Gubernatura del Estado.
NOTA RELACIONADA: Inicia ‘fuego amigo’ en Morena NL
Fue Diputada local y Presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del 2006 al 2009, donde conoció a su ahora esposo, Abel Guerra, quien se desempeñaba como Secretario de Desarrollo Urbano Estatal, y con quien se casó en 2010, procreando dos hijos.
Posteriormente fue Alcaldesa de Escobedo de 2009 a 2012, y de nueva cuenta para el período 2015-2018, obteniendo la reelección para un tercer periodo 2018-2021, cargo al que solicitó licencia el pasado mes de diciembre.
Cargos Públicos
- Alcaldesa de Escobedo por reelección 2018-2021
- Alcaldesa de Escobedo 2015-2018
- Alcaldesa de Escobedo 2009-2012
- Diputada local 2006-2009
LARRAZABAL: LA ‘CABALLADA’ NO ESTABA FLACA
Fernando Alejandro Larrazábal Bretón, 58 años
Candidato del PAN a la Gubernatura de Nuevo León
Aunque el PAN llegó tarde a la contienda electoral, al elegir a Fernando Larrazábal como su abanderado a la gubernatura, el ex Alcalde de Monterrey no comenzará desde cero ya que, aún sin un candidato claro, Acción Nacional ya se encontraba en tercer lugar en las encuestas.
Larrazábal Bretón recuperó la candidatura a la Gubernatura del Estado que perdió en 2012, luego del escándalo «Queso Gate» que lo involucró a él y a su hermano Jonás, quien supuestamente recibió dinero de casinos cuando el panista era Alcalde de Monterrey.
Luego de más de 5 años de haber tomado distancia del servicio público, decidí volver. Hoy Nuevo León, el gran estado al que serví por muchos años con pasión y entrega total, está en riesgo de caer en manos de alguien que lo podría dañar, y no pienso permitirlo. (1/3) pic.twitter.com/dMWAZmermT
— Fernando Larrazabal (@FerLarrazabalNL) January 9, 2021
El escándalo, en la peor época de seguridad en el Estado y con la herida aun abierta en la sociedad regiomontana por la tragedia del Casino Royale de 2011, representó el retiro de la vida pública para el oaxaqueño y aparentemente su tumba política, de la que parece haber regresado para el presente proceso electoral 2021.
NOTA RELACIONADA: Inicia PAN votación para elegir candidato a Gobernador
Fernando Larrazábal estudió Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico y de Estudio Superiores de Monterrey (ITESM), fue Diputado local, Diputado federal, Alcalde de San Nicolás y Alcalde de Monterrey, entre los cargos que ha desempeñado.
Incluso antes de su abrupto retiro de la vida pública, Larrazábal Bretón gozaba de gran popularidad y era de los favoritos a la Gubernatura del Estado, que finalmente ganó el priísta Rodrigo Medina de la Cruz.
Cargos Públicos
- Diputado Federal del PAN 2012-2015
- Alcalde de Monterrey 2009-2012
- Diputado local del PAN 2006-2009
- Alcalde de San Nicolás 2000-2003
SAMUEL GARCÍA: EN EL GOLF COMO EN LA POLÍTICA
Samuel Alejandro García Sepúlveda (33 años)
Candidato a la Gubernatura del Estado por Movimiento Ciudadano (MC)
Fue el primero en levantar la mano por la Gubernattura de Nuevo León, pero sus constantes desatinos en las redes sociales y sus poco afortunadas declaraciones en medios de comunicación, han provocado una caída libre en el apoyo de los votantes hacia su postulación. Tan es así que de aparecer en primer lugar en las encuestas, actualmente ha caído al ultimo sitio en los sondeos de las preferencias electorales.
Samuel García es Licenciado en Derecho y Finanzas por el Tecnológico de Monterrey (ITESM), cuenta con un doctorado en Política Pública y Administración y una maestría en Derecho Público que obtuvo en 2012.
Finalizamos nuestra precampaña con más de 100 mil respaldos de los simpatizantes y militantes de Movimiento Ciudadano.
— Samuel García (@samuel_garcias) January 8, 2021
Asimismo, logramos 25 mil consultas de ¿Cómo ponemos nuevo a Nuevo León? pic.twitter.com/10HXX9BJnd
Su primer cargo público lo obtuvo en 2015 cuando fue electo Diputado local por Movimiento Ciudadano, en donde logró la atención de la sociedad regiomontana que lo llevó al Senado de la República en 2018, en fórmula con la activista Indira Kempis.
Estuvo a punto de perder la candidatura a la Gubernatura, luego de que tras la caída en sus momios llevaron a su partido a invitar a la contienda interna al Diputado local, Luis Donaldo Colosio, quien finalmente desistió de participar al no lograrse concretar una alianza con el PAN.
Los constantes escándalos junto a su esposa, la influencer regia Mariana Rodríguez, han terminado por minar su campaña, siendo el último de éstos cuando en una entrevista habló sobre su ‘difícil vida’ al tener que levantarse temprano los sábados a jugar golf con su padre, antes de recibir la paga por su trabajo en el despacho de abogados familiar.
Cargos Públicos
- Senador de la República por MC 2018- 2024
- Diputado Local por MC 2015-2018