Este domingo inició el trasvase de 450 millones de metros cúbicos de agua de la Presa El Cuchillo hacia la Presa Marte R. Gómez en Tamaulipas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el suministro de agua para consumo humano no se verá afectado por el trasvase que comenzó a partir de este mediodía.
«El abasto de agua para consumo humano en la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey está garantizado y no se verá comprometido por las maniobras de trasvase que se inician el día de hoy de la presa El Cuchillo-Solidaridad», confirmó la Conagua en un comunicado.
Dicha acción se da con el objetivo de proteger la estructura de dicha presa y disminuir riesgos de fallas en sus compuertas, después de que excediera su almacenamiento de agua tras la tormenta tropical Hanna.
Las extracciones de la obra para control del embalse, fueron aprobadas en el acuerdo 6871 del Comité Nacional de Grandes Presas del 11 de agosto de 2020.
#Comunicado El trasvase de la presa El Cuchillo-Solidaridad no compromete el abasto de #Agua para la zona metropolitana de Monterrey.
Más información en:https://t.co/vGl385ai7z pic.twitter.com/fbtc5dSIHU
— Conagua (@conagua_mx) January 24, 2021
Esta maniobra involucra la transferencia de 450 millones de metros cúbicos de agua, con un gasto de 250 metros cúbicos por segundo que pasarán por los municipios de China, General Bravo, Dr. Coss y Los Aldamas.
La liberación del líquido será dirigida a la presa del estado de Tamaulipas para regantes y consumo urbano del municipios fronterizos.
El almacenamiento excesivo de la Presa ‘El Cuchillo’ al día de hoy, contempla 95.1% de llenado, lo que equivale a 1,068 millones de metros cúbicos (Mm3 ), lo que supera su nivel de aguas máximas en consecuencia de las lluvias de la tormenta tropical Hanna que se presentaron en julio de 2020.
Así el desfogue en las cortinas de la Presa #ElCuchillo, que fueron abiertas este domingo para el trasvase de 450 millones de metros cúbicos de agua a la Presa Marte R. Gómez en #Tamaulipas.
📹 VIDEO: @ahoramasoficial#NuevoLeón #PresaElCuchillo #Trasvase #MarteRGómez pic.twitter.com/gPMAnGCH9t
— Blog del Regio (@BlogDelRegio) January 24, 2021
Para garantizar además la seguridad de la población, la Conagua coordinará las acciones informando a los gobiernos de Nuevo León, Tamaulipas y los municipios correspondientes para que apliquen todos los protocolos necesarios.
De acuerdo a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y a la Ley de Aguas Nacionales, la iniciativa se asegurará la disponibilidad de agua para el sector durante el trasvase que durará entre 15 y 20 días.
Ver esta publicación en Instagram