Luego de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunciara que permitirá a empresas y gobiernos locales adquirir por su cuenta las vacunas contra el coronavirus Covid-19, empresarios y políticos levantaron la mano para aportar recursos, algunos incluso ya hicieron la petición a las farmacéuticas.
Este es el caso del empresario y político sampetrino, Mauricio Fernández Garza, quien tras acudir a Estados Unidos a aplicarse la vacuna de Moderna, hizo contacto con una empresa para adquirir un millón y medio de vacunas, según aseguró este viernes en el programa Meta21 de Multimedios.
El tres veces alcalde de San Pedro por el PAN, y quien busca un cuarto periodo en las elecciones de este año, no dejó pasar la oportunidad para criticar al alcalde del municipio, Miguel Treviño, por no estar listo para adquirir el antídoto.
NOTA RELACIONADA: AMLO autoriza que Estados y empresas puedan comprar vacunas Covid-19
Quien también levantó la mano es el diputado federal del PAN, Víctor Pérez Díaz, quien dijo que aportará sus prerrogativas y su sueldo para la adquisición de vacunas, y al mismo tiempo invitó a sus compañeros diputados federales para que hicieran lo propio.
Como mexicano, nuevoleonés, ex alcalde, padre de familia y actualmente diputado federal, tengo la convicción de poner a consideración de una institución médica los recursos y prerrogativas de mi puesto para que adquiera vacunas contra COVID y las pongan al servicio de la gente. pic.twitter.com/3v4Ptj3Upn
— Víctor Pérez Díaz (@VictorPerezD01) January 22, 2021
Cerca de las 11:00 horas, y luego del anuncio hecho por el mandatario federal, el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, quien busca la reelección para un segundo período, anunció que se lanzará en la búsqueda de dosis de la vacuna contra el coronavirus Sars-Cov-2, con el apoyo de empresarios locales.
Ver esta publicación en Instagram
A nivel nacional, mandatarios de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional y de la Alianza Federalista, también dieron a conocer que intentarán adquirir vacunas para su población, pese a la advertencia del Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell de que esto generará desorden en la distribución de las vacunas.
Esto sucede luego de que el presidente López Obrador, accediera a las peticiones del gobierno de Nuevo León, universidades y cámaras empresariales que mediante una carta solicitaron al Gobierno de México, el permiso para adquirir por su cuenta las vacunas para los nuevoleoneses.
TE PODRÍA INTERESAR:
- OMA aplicará pruebas de Covid-19 en Aeropuerto de Monterrey
- Nuevamente registra Área Metropolitana mala calidad del aire
- Siguen a la alza hospitalizaciones por Coronavirus en NL
- Instalan más filtros sanitarios en Saltillo ante posible llegada de regios
- AMLO autoriza que Estados y empresas puedan comprar vacunas Covid-19
- Pfizer vendería vacunas a estados de EU ante falta de dosis
- Día negro en México: Récord de muertes y contagios diarios de Covid-19