El Gobierno de México informó que para finales de marzo esperan la llegada de 21 millones de vacunas contra el Covid-19 de diferentes farmacéuticas, incluida la rusa Sputnik V, de las cuales se espera que arriben al país 400 mil dosis la próxima semana, pese a no contar aún con la autorización de la Cofepris.
En rueda de prensa, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó que ya se tiene un contrato próximo a firmarse para la adquisición del antídoto ruso, así como con las farmacéuticas AstraZeneca y CanSino Biologics.
#mañanera | El canciller @m_ebrard informó que la farmacéutica CanSino está por solicitar a la Cofepris su aprobación y con ello pretende suministrar 6 millones 950 mil dosis para el periodo de enero a marzo. @lopezobrador_ @Notimex @Notimex_TV pic.twitter.com/Obsf6r0Ko3
— Agustín Lozano (@tinlozano1) January 19, 2021
El Canciller mexicano, quien lleva directamente las negociaciones, indicó que para marzo de este año se habrán recibido 7 millones 400 mil dosis de la fórmula rusa, lo que servirá para vacunar a tres millones 700 mil personas.
NOTA RELACIONADA: Vacunarán 20 mil maestros en Campeche; buscan clases presenciales en febrero
En este sentido, dijo, la próxima semana llegarán las primeras 400 mil dosis, y durante las siguientes tres semanas 50 mil cada una; la última de febrero se recibirán 250 mil dosis y a partir de marzo un millón 200 mil dosis cada una.
Tanto la vacuna rusa Sputnik V, como las desarrolladas por CanSinoBio y la de AstraZeneka aún no cuentan con la aprobación de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), aunque están en su última etapa de prueba y en los próximos días solicitarán a el permiso para su uso de emergencia.
TE PODRÍA INTERESAR:
- Ya es costumbre: Rompe NL récord de contagios por Coronavirus
- Presenta PRI Agenda Temática para próximo período de sesiones
- Entregan constancia como candidato a Larrazabal
- Llama Estado a establecer plan de vacunación anti-Covid-19 sin tintes políticos
- Sin precedentes: Supera NL los mil infectados diarios por Coronavirus