A poco más de seis años de los acontecimientos de Ayotzinapa, el Presidente López Obrador aseguró que ‘rechaza’ la verdad histórica del caso y advierte que, tal y como se le prometió a los padres de los estudiantes, la investigación continúa abierta.
Durante la ‘Mañanera‘, el titular del Ejecutivo aseguró que su administración no fabricará otra ‘faramalla’ como la realizada por el Gobierno de Enrique Peña Nieto, que en 2014 afirmó que los jóvenes habían sido asesinados y quemados en un basurero de Iguala.
Por el contrario, el Presidente validó la versión más reciente del suceso, en la que se indica que los jóvenes fueron detenidos en un operativo conjunto entre sicarios, policías y militares, algo que vincularía directamente al Estado con los sucesos de Ayotzinapa.
Le preguntan a AMLO sobre si será investigado el secretario de Seguridad Pública de la CDMX, Omar García Harfuch, por el caso Ayotzinapa y responde que la investigación está abierta y no se establecen relaciones de complicidad con nadie. pic.twitter.com/qzNzzmdZcb
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) January 21, 2021
López Obrador afirmó que la primera versión fue fabricada para ‘mentir’ al pueblo de México, y que junto con asesores externos se concentrarán en investigar lo sucedido al interior del Gobierno, desde donde se ‘planeó’ el crimen.
‘Se fabricó la versión que originalmente se le presentó al pueblo de México, que los jóvenes los habían agarrado y los habían quemado en un basurero; todo indica que no obedece a lo que sucedió, que no es real, que hay otras versiones y es lo que se está investigando’, afirmó ante los medios el mandatario.
Por el contrario, AMLO aseguró que la versión es la que se encuentra investigando la Fiscalía y de la que ya se desprendieron detenciones, entre ellas, la de un Capitán del Ejército ligado con los hechos.
Respalda Sheinbaum a Harfuch ante acusaciones de sobornos del narco en la PF.
La acusación del testigo del caso #Ayotzinapa llevó a la detención de 18 militares y a restos de normalistas.
"Confiamos en Omar García Harfuch, su trabajo habla por sí mismo": @Claudiashein pic.twitter.com/pHdfrWdxY3
— Literal México (@literalmexico) January 21, 2021
El Presidente señaló, incluso, que uno de los testigos protegidos que actualmente testifican sobre el caso aseguró que el titular Seguridad capitalina, Omar García Harfush, recibía un pago de aproximadamente 200 mil pesos al mes por parte del cártel Guerreros Unidos, grupo delictivo ligado a la desaparición de los estudiantes.
Por ello, López Obrador aseguró que se investigará tanto a miembros del Gobierno como a grupos delictivos, sin importar el grado de influencia.
‘Debe investigarse, eso es muy claro: nosotros no establecemos relaciones de complicidad con nadie, con nadie, por eso somos distintos, no somos iguales, lo digo con todo respeto a los anteriores gobernantes’.