El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, renunció a su cargo este martes, ante el Presidente de la República, Sergio Mattarella, lo que genera una nueva crisis política en el país.
Por su parte, el presidente Mattarella iniciará el miércoles a consultar a todos los partidos políticos para tratar de formar un nuevo gobierno, de acuerdo a fuentes oficiales.
La dimisión de Conte se da tras las críticas en su gestión de la pandemia y luego de constatar que no cuenta con apoyos para continuar con su Gobierno.
El Ejecutivo de Conte perdió el apoyo en enero, luego de que el anterior primer ministro Matteo Salvini informara el retiro de su partido, Italia Viva, de la coalición. Dicho partido criticó su manejo de la pandemia, así como el enorme plan de más de 200 mil millones de euros de la Unión Europea para la reconstrucción del país.
Conte formó su segundo gobierno en septiembre de 2019, después de la coalición entre el PD (centro-izquierda) y el Movimiento 5 Estrellas (M5E, antisistema), el cual llega a su fin este martes, luego de 509 días al mando.
Sin embargo, Conte está interesado en seguir en el puesto, por lo que intentará recabar los apoyos perdidos para seguir dirigiendo el país, que podrían venir de los diputados y senadores del Grupo Mixto, entre otras opciones.
The European strategy on vaccinations must roll out rapidly and effectively.The delivery of vaccines must proceed in compliance with commitments. Protection of our citizens’ health remains at the heart of the coordinated action of the EU Governments and Commission to defeat COVID pic.twitter.com/OKgSLjr3C7
— Giuseppe Conte (@GiuseppeConteIT) January 21, 2021
Mientras tanto, el ex primer ministro seguirá siendo jefe de gobierno en ciertas funciones, para encargarse ‘de los asuntos corrientes’, de acuerdo a un comunicado de la presidencia de la República.
En cuanto a la oposición ultraderechista, esta exhorta a que se convoque lo antes posible a elecciones, con la convicción de ganarlas, mientras la derecha moderada encabezada por Silvio Berlusconi se ofrece para apoyar un Ejecutivo de unidad nacional.
OTROS CONTENIDOS DEL BLOG:
- Reino Unido: El país donde más se consume alcohol
- AMLO sigue dirigiendo a distancia: Olga Sánchez Cordero
- AMLO: Putin enviará a México 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V
- Registra México 530 nuevos decesos por Coronavirus
- Tiene Zacatecas primera mujer transgénero como precandidata a gubernatura