El ruso Pável Dúrov, emprendedor y millonario quien desarrolló Telegram junto con su hermano, informó que:
«Durante la primera semana de enero, Telegram superó los 500 millones de usuarios mensuales activos. Tras esto, continuó creciendo: 25 millones de nuevos usuarios llegaron a Telegram en las últimas 72 horas.»
Dúrov afirma que esto es un aumento significativo, comparando el nuevo logro con el año pasado y con los «siete años de experiencia en protección de la vida privada» de sus usuarios.
NOTA RELACIONADA: WhatsApp, Telegram, Signal… ¿Cuál es mejor?
«La gente ya no intercambia su privacidad por servicios gratuitos. Ya no quiere ser tomada como rehén de los monopolios tecnológicos», explicó.
La aplicación de Whatsapp llegó a los extremos que, si sus usuarios no aceptan los nuevos términos, no podrán acceder a su cuenta, esto a partir del 8 de febrero.
Telegram es una plataforma de mensajería y VOIP desarrollada por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov.
Today I outlined the monetization strategy of Telegram. It will allow us to remain independent and stay true to our values for decades to come – https://t.co/58h4PXxman
— Pavel Durov (@durov) December 23, 2020
La aplicación está enfocada en la mensajería instantánea, el envío de varios archivos y la comunicación en masa. Se anunció oficialmente el 14 de agosto de 2013.
Ver esta publicación en Instagram
TE PODRÍA INTERESAR:
- Aumenta adicción a los dispositivos móviles ante confinamiento
- Entérate de cuáles billetes y monedas saldrán de circulación
- Apple activa etiquetas de privacidad en App Store
- WhatsApp, Telegram, Signal… ¿Cuál es mejor?
- ¡Atención! WhatsApp cambió su política de privacidad
- 8 consejos para opinar distinto a los demás y no pelear
- ¿Sabías que escuchar música alta te incita a tener una mala alimentación?
- Estudio revela que tener un amigo quejumbroso podría dañar tu salud