La coordinadora de Memoria Histórica y Cultural de México y esposa del Presidente de la República, Beatriz Gutiérrez Müller, recordó el papel de la ‘prensa servil‘ en la historia de México y los señaló como el principal obstáculo de Francisco I. Madero durante su gestión.
Durante un evento que tuvo como objetivo recordar el aniversario luctuoso del héroe de la Revolución y primer presidente elegido de forma democrática tras el derrocamiento de Porfirio Díaz, Gutiérrez Müller recuperó fragmentos de un escrito de Federico González, mismos que subrayan la oposición que encontró Madero en la prensa escrita de la época.
Los textos que leyó Gutiérrez Müller se incluyen en el libro ‘La Revolución mexicana, mi contribución político literaria’, publicado en 1936, y que cubre a profundidad el proceso revolucionario desde su inicio hasta las consecuencias de su institucionalización.
Beatriz Gutiérrez Müller tunde a la prensa con texto de 1936 de Federico González
"Madero no tuvo entonces enemigo más cruel, más despiadado, más infame y más perverso que un grupo de periodistas, altaneros e insolentes": @BeatrizGMuller pic.twitter.com/5W9ZRxmuKy
— Literal México (@literalmexico) February 23, 2021
‘Ahora se puede afirmar que Madero no tuvo entonces enemigo más cruel, más despiadado, más infame, más perverso y vil que el grupo de periodistas que antes habían sido admiradores miserables o lacayos de la dictadura’, citó Gutiérrez Müller.
La investigadora, quien ha tenido desencuentros con ciertos sectores de la prensa a lo largo de la administración de López Obrador, leyó las duras citas de Federico González en lo que muchos interpretaron como un mensaje indirecto a ciertos medios de comunicación actuales.
‘La miseria moral de que estaban repletas las almas de los periodistas porfiristas y pseudo independientes no pudo dar más fruto que el de la ingratitud (…) ellos fueron, en una palabra, los que prepararon y abonaron el terreno en que bien pronto habrían de fermentar y florecer las más negras traiciones’, citó Gutiérrez.
La historia se repite primero como tragedia y luego como farsa. En el CVIII aniv. luctuoso de Fco I Madero se recordó a los periodistas abyectos bajo la dictadura que se volvieron furibundos críticos de quien garantizó su libertad. Mera coincidencia con nuestra realidad actual pic.twitter.com/QdU7yZxzPk
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) February 23, 2021
Al evento, organizado en conmemoración con el 108 aniversario luctuoso de quien fuera uno de los líderes principales de la Revolución Mexicana, asistió el Presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien también tuvo una intervención en la ‘Mañanera‘.
El vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, hizo un comparativo con el contexto relatado por Gutiérrez Müller y la situación ‘actual’ de la prensa, señalando que la historia se repite ‘primero como tragedia y luego como farsa‘.
‘Se recordó a los periodistas abyectos bajo la dictadura que se volvieron furibundos críticos de quien garantizó su libertad; mera coincidencia con nuestra realidad actual’.
TE PODRÍA INTERESAR:
- ‘Luis: Te espero en la boleta’: Paco Cienfuegos
- ‘Se está tirando al piso Colosio’: Carlos de la Fuente
- ‘No me han dejado hacer mi trabajo’: Marco Decanini, suplente de Colosio, deja MC
- Marco Decanini: Otro más que abandona MC
- Aprueban la inclusión de comunidad LGBT+ en candidaturas de NL