Desafiando la disposición del Gobierno Federal y de la Secretaría de Educación Pública, un grupo de escuelas privadas del País anunció el retorno de las clases presenciales para el próximo primero de marzo.
El anuncio fue hecho público por Alfredo Villar Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, entidad que representa a miles de colegios privados de México.
Villar exigió el apoyo correspondiente de la SEP, así como el de autoridades municipales y estatales, para que aproximadamente el 65 por ciento de los estudiantes matriculados en planteles privados puedan regresar de forma segura a las clases presenciales.
¿Que no se podía regresar a clases?
La Asociación Nacional de Escuelas Particulares anunció que el 1 marzo reanudarán sus clases presenciales.
"El Estado ha estado violando los derechos de la sociedad", declaró Alfredo Villar, presidente de la asociación.
Vía @Forbes_Mexico pic.twitter.com/j7LqSLrZO5
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 22, 2021
Villar aseguró que la renuencia del Gobierno Federal a reanudar clases presenciales ha ‘violado los derechos educativos‘ de la sociedad, y que esto ha llevado a que se vulnere la salud de los estudiantes.
‘El Estado ha estado violando los derechos de la sociedad, sobre todo el materia educativa y no se dan cuenta que violan el derecho a la salud (…) a través de que hay trastornos emocionales, mentales, de obesidad y de todo tipo, en estudiantes’.
Villar aseguró que el retorno a las clases por parte de colegios privados será llevado a cabo siguiendo todas las medidas de higiene pertinentes, y en caso de haber multas por parte del Gobierno, éstas serán apeladas.
Ante el cierre de 20,000 escuelas particulares en medio de la pandemia de Covid-19, la Asociación Nacional de Escuelas Particulares de la República Mexicana (ANFE-ANEP) informó que el 1 marzo dichos centros escolares reanudarán sus clases presenciales.#TodoiRevista #Noticias pic.twitter.com/DBs3wzaKh9
— Todo Incluido (@todoirevista) February 22, 2021
El representante de la asociación de escuelas privadas informó que el retorno será voluntario, puesto que los padres tendrán la última decisión al respecto de enviar o no a sus hijos a los planteles.
En total, son 819 las escuelas que conforman la ANEP, lo que aglutina a casi 2 millones de estudiantes a lo largo del País, desde niveles preescolares hasta educación superior.
TE PODRÍA INTERESAR:
- Cierres en avenida Madero continuarán hasta el jueves
- ‘No me han dejado hacer mi trabajo’: Marco Decanini, suplente de Colosio, deja MC
- Marco Decanini: Otro más que abandona MC
- Aprueban la inclusión de comunidad LGBT+ en candidaturas de NL